🇫🇷 Français | 🇬🇧 English | 🇪🇸 Español

Antes de establecer una estrategia clara para tu vida —ya sea personal o profesional— hay un paso que no puedes saltarte:

👉 Saber exactamente dónde estás hoy.

Sentirte abrumada, estancada o desconectada de tus prioridades no es una casualidad.
Muchas veces, el problema no es falta de tiempo… sino de claridad.

En Tegawende, creemos que el primer paso para cualquier cambio real es observar con honestidad.

Y para eso, te invito a empezar con una herramienta poderosa:
👉 El diagnostico del tiempo.

En Tegawende, todo proceso de transformación empieza con un diagnóstico claro y estructurado.

Yo también lo viví. Cuando decidí salir del burnout y reconstruir mi vida, este fue mi primer paso.


¿Por qué es tan importante un diagnóstico?

Nos permite hacer un balance de nuestra situación, entender cómo llegamos hasta aquí y qué nos impide alcanzar nuestras metas. Solo así podremos tomar las decisiones correctas para corregir el rumbo.

Porque una auditoría del tiempo te ayuda a:

  • Entender cómo llegaste hasta aquí
  • Identificar lo que te está bloqueando
  • Elegir tus próximos pasos con intención

En el método IMAGINE, esto corresponde a las fases de Identidad y Aceptación — claves para realinearte antes de actuar.


¿Qué es exactamente?

Es una forma simple y reveladora de ver en qué inviertes tu energía, y si esa inversión está alineada con lo que te importa de verdad.

¿Cómo se hace un buen diagnóstico?

Un buen diagnóstico debe ser profundo, completo y accionable.

Hay varias herramientas que pueden ayudarte — te las iré presentando en detalle en las próximas semanas.


En el ámbito personal:

Herramientas de Diagnostico personal - Tegawende
  • Auditoría del tiempo
  • Ikigai
  • Rueda de la vida
  • Pirámide de Maslow
  • Línea de vida

En el ámbito profesional:

Herramientas de Diagnostico Professional - Tegawende
  • Recorrido del cliente (Customer Journey)
  • Análisis FODA (SWOT)
  • Auditoría de datos
  • Análisis descriptivo
  • Las cinco fuerzas de Porter
  • Cuadro de mando integral
  • Matriz BCG
  • VRIO

Comencemos con el diagnostico del Tiempo

Diagnostico del tiempo por Tegawende

Es una herramienta transversal: bastante sencilla de aplicar en la vida personal.
En el entorno laboral puede requerir más complejidad debido a la cantidad de variables a considerar.
Si necesitas apoyo para adaptarla a tu contexto profesional, contáctame — estaré encantada de ayudarte a construirla.


Cómo hacer tu Diagnostico del Tiempo

Un buen diagnóstico es mucho más que “revisar tu agenda”.

Se trata de observar, con honestidad, cómo estás utilizando tu tiempo — y si eso está en línea con tus valores.

Es observar de manera honesta en qué inviertes tu energía… y si eso realmente refleja lo que valoras.

Esta herramienta es útil tanto si estás reevaluando tus prioridades personales como si estás auditando tu energía profesional. Este diagnóstico se adapta tanto a tu vida personal como profesional.
Es la herramienta más versátil de nuestra caja de herramientas.


🛠 Guía paso a paso: Realiza tu propio Diagnostico del Tiempo

Paso 1 – Dibuja la siguiente tabla con 5 columnas:

ImportanciaActividadDías laboralesFines de semanaVacaciones

Paso 2 – Anota todas tus actividades

Piensa en todo lo que haces, sea grande o pequeño. A medida que te vayan viniendo a la mente, escríbelas en la columna 2. No te preocupes por el orden.


Incluye tus rutinas diarias, actividades ocasionales, pasiones olvidadas o aspiraciones futuras.
También valores esenciales como “familia”, “fe” o “amistad”.

Incluye actividades ocasionales (fines de semana, vacaciones).
Piensa en cosas que solías disfrutar pero que dejaste de hacer.
También incluye actividades importantes que deberían formar parte de tu vida aunque aún no estén presentes — como la familia, Dios, o los amigos…

Lista absolutamente todo

Desde hábitos diarios hasta hobbies ocasionales, pasiones del pasado o aspiraciones futuras.
Incluso cosas como “familia”, “fe” o “amistad” — si son importantes para ti, deben estar aquí.


Paso 3 – Rellena las columnas 3 a 5


¿Cuántas horas, aproximadamente, dedicas a cada actividad en diferentes contextos?

Pregúntate:
⏳ ¿Cuánto tiempo dedico a cada actividad durante la semana?
⏳ ¿Y los fines de semana? ¿En vacaciones?

Usa bloques de tiempo aproximados — horas, medias jornadas… las estimaciones también sirven.

Algunas actividades quedarán en blanco o con tiempos mínimos. Y está bien.


Paso 4 – Prioriza lo que importa

Deja que hable tu intuición. ¿Qué actividades son más importantes para ti?

En la columna 1, clasifica tus 10 actividades más importantes.
Comienza con 1 (la más importante), luego 2, y así sucesivamente.


Deja que decida tu corazón, no tu agenda.


Paso 5 – Analiza el desequilibrio


¿Dónde va tu tiempo? ¿Coincide con tus prioridades?

Ahora reflexiona:

  • ¿A dónde se está yendo mi tiempo?
  • ¿Dedico suficiente tiempo a lo que realmente me importa?
  • ¿Hay actividades superficiales que ocupan demasiado espacio?
  • ¿Coincide mi tiempo real con lo que realmente valoro?

Paso 6 – Marca lo que necesitas ajustar

Coloca un más (+) o un menos (–) en las tres columnas de la derecha junto a las actividades que deseas aumentar o reducir.

Diagnostico del tiempo por Tegawende
Diagnostico del tiempo por Tegawende

Paso 7 – Actúa ahora

Da un primer paso — hoy mismo.

Escoge una actividad que realmente te importa y realiza una pequeña acción:

  • Si tu prioridad es el ejercicio físico, sal a caminar o ve al gimnasio.
  • Si es tu vida social, llama a un ser querido y organiza un encuentro.
  • Si es la lectura, abre ese libro pendiente.
  • Si es tu vida espiritual, haz una oración o busca un lugar de conexión.

Estos son solo ejemplos. Cada camino es distinto.
Haz tu primer movimiento hacia el equilibrio.

Solo tú tienes la receta de tu bienestar.
¿Por qué no empezar hoy?


IMAGINE lo que podrías lograr mañana…

✨ ¿Y si hoy fuera tu punto de partida?

¿Qué pasaría si, en vez de postergar, te regalases 30 minutos hoy para hacer tu Diagnostico del Tiempo?
Imagínate sentarte durante media hora, tú contigo misma — sin distracciones.

Podrías darte cuenta de:

🌟 Lo que realmente te inspira
⚡ Lo que te drena en silencio
🪴 Y lo que necesita más espacio en tu vida

🎯 Esta es la base de todas las herramientas que siguen.

🔥 ¿Te animas a probar?

Regálate 30 minutos. Solo tú, una hoja en blanco, y tu verdad.

IMAGINA lo que podrías crear… si empezaras hoy.


Así es como empieza el cambio

Con claridad. Con honestidad.
En pocas palabras: con un pequeño paso hacia lo que te enciende.


💬 ¿Quieres una versión imprimible de la Auditoría del Tiempo para comenzar?

👉 Descárgala aquí


¿Lista para ir más lejos y retomar el control?

💬 Te ofrezco una sesión de descubrimiento gratuita para ayudarte a aclarar tu rumbo, trazar tus próximos pasos y ver si puedo acompañarte en tu proceso de transformación.

📩 Haz clic aquí para agendar tu sesión o simplemente escríbeme un mensaje.

Conectemos en Instagram @tegawende_co o en LinkedIn.

“Reflexionemos sobre lo que realmente tiene valor en la vida, lo que le da sentido, y ordenemos nuestras prioridades en consecuencia.”
Tenzin Gyatso, 14.º Dalai Lama


💬 Y ahora tú, ¿cómo te sientes?

¿Este artículo resonó contigo? No te lo guardes:

💌 Compártelo con una amiga, colega o con alguien que se sienta estancado o lista para crecer.
✍️ Cuéntame en los comentarios qué parte te tocó, qué has probado o qué te gustaría cambiar.
📌 Guarda Tegawende en tus favoritos o suscríbete a la newsletter para recibir las próximas herramientas directamente en tu bandeja de entrada.

IMAGINA lo que podría cambiar para ti mañana — si actúas hoy.
¿Crecemos juntas? 🌱

Tegawende — Tu palanca para un crecer sostenible.

Spread the love

Descubre más desde Tegawende

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Deja un comentario

Descubre más desde Tegawende

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo